martes, 8 de marzo de 2011

El cartel de LA MÉXICO se pone a punto en Rancho Seco y Piedras Negras

Comunicado

Un fin de semana muy campero vivieron en la cabaña brava tlaxcalteca Maripaz Vega, Hilda Tenorio y Lupita López, con miras a la corrida de este domingo 13 de marzo en la que actuarán en la catedral del toreo mexicano, misma que marcará un hito en la historia de la fiesta brava ya que por primera ocasión una matadora de toros le concederá la alternativa a otra, ante el testimonio de una tercera, en un cartel de puras féminas.

Las labores se iniciaron el viernes en la dehesa de Rancho Seco, ubicada en la finca del mismo nombre en el municipio de Tlaxco, bajo un sol radiante y un cielo azul intenso, gracias a la invitación de su propietario Don Sergio Hernández González y su hijo Sergio Hernández Weber, quienes decidieron que se tentaran seis vacas, con las cuales Maripaz realizó el toreo a la mexicana con pases a cuatro tiempos en la línea de las hembras, logrando hilar tandas hasta de cinco muletazos que remató con detalles de mucho aroma además de darse el lujo de invitar a banderillear a la primera de sus vacas a Hilda, lo que hizo las delicias de los invitados entre los que estuvo Don Juan Manuel Fernández, ganadero de “El Rocío”, por colocar ambas los palos con pureza y lujo de facultades.

Por su parte a Hilda Tenorio se le vio muy placeada, pensando en la cara y resolviendo sin contratiempos, destacando muletazos con la mano diestra al recrearse en pleno acompañando los pases con el pecho y la cintura. Lupita López, llegó decidida a corregir algunos vicios que cursa con el capote y con la muleta por momentos puso por delante la voluntad sobre las buenas maneras, lo que valió el consejo oportuno de las matadoras con alternativa, que con gran valor de la solidaridad para su fortuna no se guardaron nada en la espuerta.

Gracias a su encastada bravura y noble embestir, clase, recorrido y emotividad, propio del encaste Murube que corre por sus venas, cuatro vacas resultaron de nota excepcional y el resto se dejaron, lo que representó una gran prueba para sus lidiadoras.

Al día siguiente, las matadoras se trasladaron a la legendaria hacienda de San Mateo Hiscolotepec, donde se encuentra enclavada la mítica ganadería de Piedras Negras, ubicada en el municipio de Apizaco, gracias a la invitación de su dueño Don Marco González Villa, quien bajo un clima nublado y por momentos con rachitas de viento, dispuso que también se tentaran seis hembras, con las cuales Maripaz pudo estructurar tandas por ambas manos llenas de largueza y temple volviendo a invitar a Hilda a banderillear, logrando repetir la efectividad de la ejecución del día anterior. Por su parte, Hilda Tenorio, expresó naturales de mucho sentimiento e hiló tandas largas que evidenciaron el cuajo que ha logrado en este año que acaba de cumplir como matadora. Respecto a Lupita López, se le vio muy relajada y llena de confianza, logrando cuajar trazos con la de cobrar que fueron dignos de los ¡Olés¡ del palco que se encontraba nutrido de amigos en invitados, como los empresarios Marco Castilla, Ángel López Lima –también ganadero- y Toño Moreno, el ganadero Javier Iturbe, así como Pedro Vargas hijo, Flavio Aguilar, el escritor y poeta Manuel Camacho Higareda, el periodista Eduardo Castillo y el fotógrafo Edmundo Toca.

Fueron también cuatro las vacas que obtuvieron nota superior lo que representó un banquetazo para sus lidiadoras, atento a la raza pura del encaste Saltillo demostrando con creces el porqué la casa fue pie de simiente de la cabaña brava nacional.
_______________________________________________________

No hay comentarios: