QUIÉN
- MIGUEL ÁNGEL PERERA - 27/11/1983 Puebla de Prior (Badajoz)
- JOSÉ TOMÁS - 20/08/1975 Galapagar (Madrid)
CUÁNDO
- M.A.P. 3 de Octubre de 2.008
- J.T. 5 de Julio de 2.009
DÓNDE
- M.A.P. MADRID. Primera plaza del mundo.
- J.T. BARCELONA. Plaza de primera.
TOROS
- M.A.P. Dos de Valdefresno, uno de Puerto de San Lorenzo, uno de Toros de Cortés, uno de Victoriano del Río y un sobrero de Fuente Ymbro.
- J.T. Dos toros de El Pilar, dos de Núñez del Cuvillo y dos de Victoriano del Río.
RESULTADO
- M.A.P. Palmas, palmas, oreja, oreja y oreja. No pudo matar al sexto toro.
- J.T. Silencio, oreja, oreja, dos orejas, una oreja y ovación.
CÓMO MATARON
- M.A.P. Cinco estocadas fulminantes a cinco toros.
- J.T. Una buena estocada.
PÚBLICO
- M.A.P. Lleno. Un sector de la plaza "hostil" al matador.
- J.T. Lleno de no hay billetes. Público absolutamente tomasista.
PERCANCES
- M.A.P. Dos cornadas, una al entrar a matar al segundo toro y otra en la faena de muleta al quinto, ésta última de pronóstico muy grave requirió cinco intervenciones quirúrgicas y más de tres meses de recuperación.
- J.T. Dos revolcones sin consecuencias.
SALIDA DE LA PLAZA
- M.A.P. Aunque abrió la puerta grande cortando tres orejas, tuvo que ingresar en la enfermería después de matar al quinto toro.
- J.T. Salió a hombros en olor de multitudes.
QUIÉN ES QUIÉN
- M.A.P. Triunfador absoluto del año. Muchos no le conocían.
- J.T. Veinte corridas en 2008. El torero favorito de los medios.
RESUMIENDO
- M.A.P. 3 de Octubre de 2.008, una tarde para la historia del toreo.
- J.T. 5 de Julio de 2.009, una tarde que nos quieren vender como histórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario