Viernes, 29 de junio de 2012
En la jornada de ayer tuvo lugar en la finca madrileña de Juan José Rueda el último acto del curso 2011/2012 de la Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey.
Por la mañana se celebró un tentadero en el que participaron todos los alumnos de la entidad de la Fundación El Juli.
El acto se cerró con la entrega de diplomas de manos del director de la Escuela, Ignacio López, acompañado por los profesores de la misma, los matadores de toros José María Plaza, Javier Vázquez y Ángel Gómez Escorial, y el administrador del centro Santiago Fernández.
También fueron premiados los novilleros Fernando Adrián y el cacereño Mario Palacios, que este domingo debuta con picadores en Mombeltrán.
La escuela concluye el curso con 22 alumnos que cumplieron las obligaciones de la convocatoria. Varios de ellos naturales de diferentes puntos fuera de la Comunidad de Madrid y que conviven en dos pisos que ofrece la Fundación El Juli en Arganda del Rey.
Los alumnos que han completado el curso 2011/2012 son los siguientes:
Los mexicanos José Zavala, Manuel Gutiérrez, Paco Miramontes y Carlos Casanueva. El colombiano Andrés Manrique. El francés Adrien Salenc. Los madrileños Diego de Llanos, Amor Rodríguez, Javier Ayuso, Javier Martiáñez, Ignacio Ruiz, Alejandro Rodríguez, Francisco Manuel Ramírez y Jesús García. El aragonés Alberto Alcalá, el navarro Javier Igea, los andaluces Aquilino Girón y Pedro Benavides, y los manchegos Jonathan Anaya y Adrian Martínez.
____________
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Maripaz Vega y Conchi Ríos se verán las caras en el Centenario de Santa Olalla de Cala
La matadora malagueña Maripaz Vega, recoge frutos de su
actual temporada americana y después de participar con éxito el
pasado 10 de los corrientes en la tienta pro Asociación de Mujeres
Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama en la Ganadería de los Hermanos
Ozcoz, su administración ha comenzado a contratarla para hacer el
paseillo en su país iniciando este 30 de junio en la nocturna de Santa
Olalla de Cala en Huelva.
La corrida ha generado mucha expectación debido a que además
de festejar el centenario de la plaza de la localidad, su
empresa ha podido conjuntar un cartel femenino mixto que la prensa
especializada y la afición en general ha visto con muy buenos ojos además de
que espera, ya que Maripaz compartirá créditos con la novillera
muricana Conchi Ríos, triunfadora del coso venteño de Madrid y la
cabaleira portuguesa Ana Rita, quienes despacharán un encierro del
hierro andaluz de Millares propiedad de Don Miguel Ángel Millares
García.
Además de la corrida en mención y previo a su viaje a Perú
donde hará campo y el doblete en la importante feria de Bambamarca,
Maripaz está confirmada para torear el 14 de julio uno de los dos
festivales de la feria y fiestas del Carmen en Balmaseda, donde compartirá
cartel con Víctor Méndez y Oscar Higares, para estoquear un encierro de
Estenaga, propiedad de don Jesús Estenaga.
Asimismo su administración se encuentra al habla con la Casa
Chopera, con el fin de que la española aparezca por segundo año
consecutivo en el abono de la importante feria de agosto de Málaga, donde
la prensa local ya la coloca junto con sus paisanos Saúl Jiménez
Fortes y Salvador Vega para hacer el paseíllo en uno de los primeros
tres festejos de corte torista (incluyendo la corrida de rejones
y novillada picada) que conformarán la feria.____________
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
GONZALO CABALLERO vuelve a destacar en Las Ventas y pierde una oreja por la espada
Madrid, domingo 24 de junio de 2012
Plaza de toros de Las Ventas
Novillada con picadores
Un quinto de entrada
El anunciado mano a mano entre los novilleros triunfadores de la pasada Feria de San Isidro, Gómez del Pilar y Gonzalo Caballero, se vio truncado por la cogida del primero en Sevilla, y Taurodelta optó por completar una terna con Adrián de Torres y Sergio Flores, ambos compareciendo por sexta vez en Madrid. Los aficionados confían en que la empresa pueda encontrar una nueva fecha para el mano a mano, quizás en la Feria de Otoño.
Gonzalo Caballero ha firmado los momentos más destacados de la novillada de esta tarde y hubiera podido pasear una oreja del tercero, si hubiera acertado con la espada al primer intento. Saludó la única ovación.
La ganadería de El Cotillo ha tomado antigüedad en Madrid, con seis novillos de variadas capas (castaños, colorados y negros), pero no ha pasado el examen ante la afición venteña.
Gonzalo Caballero se lució en un quite por gaoneras al segundo. Brindó el tercero a Israel Lancho y comenzó su labor muleteril con estatuarios, rematados con un trincherazo y pase de pecho. Series de calidad por ambos pitones. Ceñidísimas bernadinas finales. Dos pinchazos antes de la definitiva estocada le hicieron perder una oreja. Recibió por verónicas al que cerraba plaza y cuidó la ejecución del tercio de varas, colocando al picador entre el 7 y el 8, frente a la puerta de toriles. Doblones con la zurda y buena serie de derechazos. El novillo se rajó pronto y no le permitió mayor lucimiento.
Adrián de Torres realizó una faena discontinua al primero, al que mató de estocada casi entera. No tuvo opciones con el manso cuarto, que rehuyó el encuentro. Desafortunado con los aceros.
Sergio Flores manejó con soltura el capote por chicuelinas y tafalleras con el segundo. Destacó una serie de naturales y el final por trincherillas. Media estocada. Buenas verónicas al quinto; la faena de muleta no conectó con los tendidos. Estocada que hizo guardia y descabello.
Se desmonteró Curro Robles tras banderillear al sexto.
-
6 novillos de El Cotillo
Adrián de Torres: silencio con un aviso y silencio con un aviso
Sergio Flores: silencio y silencio con un aviso
Gonzalo Caballero: ovación con saludos y silencio
________________
Plaza de toros de Las Ventas
Novillada con picadores
Un quinto de entrada
Gonzalo Caballero ha firmado los momentos más destacados de la novillada de esta tarde y hubiera podido pasear una oreja del tercero, si hubiera acertado con la espada al primer intento. Saludó la única ovación.
La ganadería de El Cotillo ha tomado antigüedad en Madrid, con seis novillos de variadas capas (castaños, colorados y negros), pero no ha pasado el examen ante la afición venteña.
Gonzalo Caballero se lució en un quite por gaoneras al segundo. Brindó el tercero a Israel Lancho y comenzó su labor muleteril con estatuarios, rematados con un trincherazo y pase de pecho. Series de calidad por ambos pitones. Ceñidísimas bernadinas finales. Dos pinchazos antes de la definitiva estocada le hicieron perder una oreja. Recibió por verónicas al que cerraba plaza y cuidó la ejecución del tercio de varas, colocando al picador entre el 7 y el 8, frente a la puerta de toriles. Doblones con la zurda y buena serie de derechazos. El novillo se rajó pronto y no le permitió mayor lucimiento.
Adrián de Torres realizó una faena discontinua al primero, al que mató de estocada casi entera. No tuvo opciones con el manso cuarto, que rehuyó el encuentro. Desafortunado con los aceros.
Sergio Flores manejó con soltura el capote por chicuelinas y tafalleras con el segundo. Destacó una serie de naturales y el final por trincherillas. Media estocada. Buenas verónicas al quinto; la faena de muleta no conectó con los tendidos. Estocada que hizo guardia y descabello.
Se desmonteró Curro Robles tras banderillear al sexto.
-
6 novillos de El Cotillo
Adrián de Torres: silencio con un aviso y silencio con un aviso
Sergio Flores: silencio y silencio con un aviso
Gonzalo Caballero: ovación con saludos y silencio
________________
Etiquetas:
Adrián de Torres,
CRÓNICAS,
Gonzalo Caballero,
Las Ventas,
Sergio Flores
sábado, 23 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
Novilladas "nocturnas" del mes de julio en Las Ventas
Taurodelta ha cerrado los carteles de los festejos que componen el ciclo de promoción de novilleros que se celebrarán en la Plaza de Las Ventas los domingos de julio, a las 20:00 horas, televisadas por Canal Plus.
Las combinaciones de ganaderías y novilleros son las siguientes:
Domingo 1 de julio
Novillos de Murteira Grave
Manuel Fernández “Mazzantini” (Nuevo en esta plaza)
Jesús Fernández
Ángel Puerta (Nuevo en esta plaza)
Domingo 8 de julio
Novillos de Javier Molina
Pascual Javier
Thomas Cerqueira (Francia) (Nuevo en esta plaza)
Juan Viriato (Colombia) (Nuevo en esta plaza)
Domingo 15 de julio
Novillos de Luis Algarra
Manuel Dias Gomes (Portugal)
Juan Ortega (Nuevo en esta plaza)
Luis Miguel Castrillón (Colombia) (Nuevo en esta plaza)
Domingo 22 de julio
Novillos de La Guadamilla
Fernando Adrián
Juan Leal (Francia)
César Valencia (Colombia)
Domingo 29 de julio
Novillos de Domingo Hernández - Garcigrande para los tres finalistas.
El jurado estará compuesto por miembros de Taurodelta, Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Canal Plus.
____________________
Las combinaciones de ganaderías y novilleros son las siguientes:
Domingo 1 de julio
Novillos de Murteira Grave
Manuel Fernández “Mazzantini” (Nuevo en esta plaza)
Jesús Fernández
Ángel Puerta (Nuevo en esta plaza)
Domingo 8 de julio
Novillos de Javier Molina
Pascual Javier
Thomas Cerqueira (Francia) (Nuevo en esta plaza)
Juan Viriato (Colombia) (Nuevo en esta plaza)
Domingo 15 de julio
Novillos de Luis Algarra
Manuel Dias Gomes (Portugal)
Juan Ortega (Nuevo en esta plaza)
Luis Miguel Castrillón (Colombia) (Nuevo en esta plaza)
Domingo 22 de julio
Novillos de La Guadamilla
Fernando Adrián
Juan Leal (Francia)
César Valencia (Colombia)
Domingo 29 de julio
Novillos de Domingo Hernández - Garcigrande para los tres finalistas.
El jurado estará compuesto por miembros de Taurodelta, Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Canal Plus.
____________________
lunes, 18 de junio de 2012
Novillada en Las Ventas: saludos de JESÚS DUQUE; buena faena de DAMIÁN CASTAÑO
Madrid, domingo 17 de junio de 2012
Plaza de toros de Las Ventas
Novillada con picadores
Un quinto de entrada
Calor de verano, turistas, peñas y pocos aficionados de los habituales en los tendidos.
Jesús Duque saludó una ovación y Damián Castaño firmó la faena de muleta más completa.

Damián Castaño, que tomará la alternativa de manos de su hermano Javier Castaño en la próxima feria de Gijón, realizó la mejor faena al cuarto de la tarde, un sensacional novillo de Antonio Palla, al que llevó con temple en series de mano baja, pero no rubricó con la espada. Sufrió un revolcón sin consecuencias con el que abrió plaza.
Javier Jiménez resultó arrollado por el segundo cuando intentaba iniciar la faena de muleta con un pase cambiado por la espalda. Lo más destacado de su faena fueron las series con la derecha. Tres cuartos de espada en buen sitio. Su labor con quinto no conectó con los tendidos.
Jesús Duque, que hacía su presentación en Madrid, mostró quietud y buen estilo con el tercero. Ligazón en las series con la derecha. Finalizó con ayudados y mató de estocada entera, ligeramente desprendida. Saludó una ovación. Con el sobrero de La Campana, que sustituyó al sexto, estuvo voluntarioso.
Juan Carlos Donaire se desmonteró para saludar una ovación tras lucirse en la ejecución de sus dos pares de banderillas al sexto.
José Luis López "Lipi" sufrió una cornada de pronóstico menos grave en el muslo izquierdo al sacar al segundo novillo del caballo.
-
2 novillos de Antonio Palla (2º y 4º), 3 de Hnos. Domínguez Camacho y un sobrero (6º bis) de La Campana
Damián Castaño: silencio y silencio con un aviso
Javier Jiménez: silencio y silencio con un aviso
Jesús Duque: saludos con un aviso y silencio con un aviso
________________
Plaza de toros de Las Ventas
Novillada con picadores
Un quinto de entrada
Calor de verano, turistas, peñas y pocos aficionados de los habituales en los tendidos.
Jesús Duque saludó una ovación y Damián Castaño firmó la faena de muleta más completa.
Damián Castaño, que tomará la alternativa de manos de su hermano Javier Castaño en la próxima feria de Gijón, realizó la mejor faena al cuarto de la tarde, un sensacional novillo de Antonio Palla, al que llevó con temple en series de mano baja, pero no rubricó con la espada. Sufrió un revolcón sin consecuencias con el que abrió plaza.
Javier Jiménez resultó arrollado por el segundo cuando intentaba iniciar la faena de muleta con un pase cambiado por la espalda. Lo más destacado de su faena fueron las series con la derecha. Tres cuartos de espada en buen sitio. Su labor con quinto no conectó con los tendidos.
Jesús Duque, que hacía su presentación en Madrid, mostró quietud y buen estilo con el tercero. Ligazón en las series con la derecha. Finalizó con ayudados y mató de estocada entera, ligeramente desprendida. Saludó una ovación. Con el sobrero de La Campana, que sustituyó al sexto, estuvo voluntarioso.
Juan Carlos Donaire se desmonteró para saludar una ovación tras lucirse en la ejecución de sus dos pares de banderillas al sexto.
José Luis López "Lipi" sufrió una cornada de pronóstico menos grave en el muslo izquierdo al sacar al segundo novillo del caballo.
-
2 novillos de Antonio Palla (2º y 4º), 3 de Hnos. Domínguez Camacho y un sobrero (6º bis) de La Campana
Damián Castaño: silencio y silencio con un aviso
Javier Jiménez: silencio y silencio con un aviso
Jesús Duque: saludos con un aviso y silencio con un aviso
________________
Etiquetas:
CRÓNICAS,
Damián Castaño,
Javier Jiménez,
Jesús Duque,
Las Ventas
domingo, 17 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
La encerrona de IVÁN FANDIÑO en Bilbao televisada por Telemadrid y CLM TV
Sábado, 16 de junio de 2012
Telemadrid y Castilla La Mancha TV retransmiten hoy, en directo desde la Plaza de toros de Bilbao, la encerrona de Iván Fandiño para celebrar el 50 aniversario del coso de Vista Alegre.
El diestro de Orduña lidiará (en corrida concurso) seis toros de las ganaderías de La Quinta, Partido de Resina,Victorino Martín, Torrestrella, Torrealta y Alcurrucén.
Los sobresalientes serán Victor Manuel Blázquez y Salvador Ruano.
El festejo comenzará a las siete de la tarde.
________________
Nota TdB:
Un tercio de entrada
Iván Fandiño (único espada): ovación, silencio, ovación con petición, silencio, ovación y silencio.
El 4º toro, de Torrestrella, ha sido premiado como el más bravo del concurso.
El 5º, de Torrealta, fue devuelto y sustituido por un sobrero de El Cortijillo.
![]() |
Iván Fandiño Foto: Ana García - |
El diestro de Orduña lidiará (en corrida concurso) seis toros de las ganaderías de La Quinta, Partido de Resina,Victorino Martín, Torrestrella, Torrealta y Alcurrucén.
Los sobresalientes serán Victor Manuel Blázquez y Salvador Ruano.
El festejo comenzará a las siete de la tarde.
________________
Nota TdB:
Un tercio de entrada
Iván Fandiño (único espada): ovación, silencio, ovación con petición, silencio, ovación y silencio.
El 4º toro, de Torrestrella, ha sido premiado como el más bravo del concurso.
El 5º, de Torrealta, fue devuelto y sustituido por un sobrero de El Cortijillo.
Etiquetas:
Iván Fandiño,
NOTICIAS,
Televisión
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Presentación del certamen "CAMINO HACIA LAS VENTAS"
Madrid, 14 de junio de 2012
Esta mañana, la Plaza de Toros de Las Ventas ha acogido la presentación del certamen "Camino hacia Las Ventas", que se celebrará a lo largo de los meses de verano en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid y acartelará a los tres novilleros finalistas la mañana del 7 de octubre en el coso madrileño.
Participarán alumnos de las Escuelas de Arganda (Fundación "El Juli"), Madrid (Marcial Lalanda), Colmenar Viejo y Moralzarzal.
Calendario de novilladas:
14 de julio - Valdelaguna - Flor de Jara
26 de julio - Collado Villalba - El Estoque
13 de agosto - Pinto - Guadalmena
16 de agosto - Chinchón - Zacarías Moreno
24 de agosto - Collado Mediano - Conde de Mayalde
9 de septiembre - Navacerrada - El Ventorrillo
10 de septiembre - Fuentidueña de Tajo - El Torreón
18 de septiembre - Humanes - Los Requiles (Luis Palla)
Calendario de novilladas:
14 de julio - Valdelaguna - Flor de Jara
26 de julio - Collado Villalba - El Estoque
13 de agosto - Pinto - Guadalmena
16 de agosto - Chinchón - Zacarías Moreno
24 de agosto - Collado Mediano - Conde de Mayalde
9 de septiembre - Navacerrada - El Ventorrillo
10 de septiembre - Fuentidueña de Tajo - El Torreón
18 de septiembre - Humanes - Los Requiles (Luis Palla)
Etiquetas:
Escuelas Taurinas,
Las Ventas,
NOTICIAS TDB
miércoles, 13 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Novilladas del mes de junio en Las Ventas
Dos novilladas cierran los festejos programados para el mes de junio tras la Feria del Arte y la Cultura Taurina.
El domingo 17 de junio, con novillos de Antonio Palla, se programará el cartel de la novillada suspendida el 24 de abril por lluvia: Damián Castaño, Javier Jiménez y Jesús Duque (presentación en Madrid).
El domingo 24 de junio se programará el mano a mano de los novilleros triunfadores en San Isidro. Con novillos de El Cotillo se anuncian Gómez del Pilar y Gonzalo Caballero. El sobresaliente será el novillero Javier Antón.
Etiquetas:
CARTELES,
Las Ventas,
NOTICIAS
sábado, 9 de junio de 2012
Resumen de la Feria de SAN ISIDRO 2012 - Las Ventas - MADRID
Toros desde la Barrera

Mención especial para los novilleros: Gómez del Pilar fue la gran revelación de la Feria, cortó una oreja y perdió otras dos o tres por la espada. Gonzalo Caballero obtuvo un apéndice con una meritoria actuación en su presentación en Las Ventas, que era su segunda novillada con los del castoreño.
Orejas cortadas:
Toreros: Sebastián Castella1; Morenito de Aranda 1 e Iván Fandiño (en la corrida de la Prensa).
Rejoneadores: Diego Ventura 2, Sergio Galán 2, Andy Cartagena 2 (1+1), Hermoso de Mendoza 1 y Leonardo Hernández 1.
Novilleros: Gómez del Pilar 1 y Gonzalo Caballero 1.
Otros capítulos:
Matías Tejela, Javier Castaño y Juan del Álamo dieron vuelta
al ruedo.
Faenas importantes sin premio: Miguel Ángel Perera , José María Manzanares, Rubén Pinar, …
Actuaron ocho mexicanos, destacaron Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.
Alcurrucén ha obtenido el premio a la mejor corrida y ‘Fiscal’ de la misma ganadería el de mejor toro. Destacaron, y fueron ovacionados en el arrastre, ejemplares de Baltasar Ibán, Cuadri y Adolfo Martín.
Julio Aparicio decidió cortarse la coleta.
El público soportó con paciencia el triste devenir de tardes sin contenido y el sector más radical volvió a ser injusto con las figuras. Muchos abonos cambiaron de manos. Se agotaron las localidades de varios festejos, aunque sólo hubo lleno real la tarde de Manzanares.
_____________________
Desde el 10 de mayo hasta el 2 de junio se celebró en la
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid la Feria de San Isidro 2012.
Basta atender a las estadísticas para comprobar que ha sido una de las peores de los últimos años. La empresa se justificó en la crisis para buscar la economía en las contrataciones. Resultado: muy pocos carteles rematados, notables ausencias y algunas figuras a una sola tarde.
24 festejos: 18 corridas de toros, 2 de rejones y 3 novilladas con picadores integraban el abono de este año, al que hay que añadir la corrida de la Prensa el 16 de mayo.
La Puerta Grande sólo se abrió
para los rejoneadores, que se repartieron 8 orejas, los toreros sólo cortaron 3
y los novilleros pasearon otras 2. Basta atender a las estadísticas para comprobar que ha sido una de las peores de los últimos años. La empresa se justificó en la crisis para buscar la economía en las contrataciones. Resultado: muy pocos carteles rematados, notables ausencias y algunas figuras a una sola tarde.
24 festejos: 18 corridas de toros, 2 de rejones y 3 novilladas con picadores integraban el abono de este año, al que hay que añadir la corrida de la Prensa el 16 de mayo.
El triunfador indiscutible de la
Feria ha sido Sebastián Castella, que se
llevó una cornada, aguantó en el ruedo, hizo una gran faena, cortó una oreja de
peso y volvió una semana después para realizar otra faenón de triunfo, que
falló con la espada. Ha sido galardonado como triunfador de San Isidro
2012 y mejor faena del ciclo.
Abrieron la
Puerta Grande los rejoneadores Diego Ventura (premio al mejor de la Feria),
Andy Cartagena y Sergio Galán.2012 y mejor faena del ciclo.
Orejas cortadas:
Toreros: Sebastián Castella1; Morenito de Aranda 1 e Iván Fandiño (en la corrida de la Prensa).
Rejoneadores: Diego Ventura 2, Sergio Galán 2, Andy Cartagena 2 (1+1), Hermoso de Mendoza 1 y Leonardo Hernández 1.
Novilleros: Gómez del Pilar 1 y Gonzalo Caballero 1.
Otros capítulos:
Faenas importantes sin premio: Miguel Ángel Perera , José María Manzanares, Rubén Pinar, …
Actuaron ocho mexicanos, destacaron Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.
La estocada de la Feria llevó la firma de Uceda Leal.
Fueron muchos los banderilleros que saludaron ovaciones. Curro
Javier se llevó el premio al mejor par. Se desmonteraron Juan José Trujillo,
Ángel Otero, Paco Chaves, Fernando Sánchez, David Adalid, Miguel Martín.
“Chano”, Fco. Javier Rodríguez, “Lipi”, Raúl Adrada, Luis Carlos Aranda, Juan
Martín Soto, …
Destacaron en la brega: Fernando Galindo, Curro Javier, Juan
José Trujillo, Javier Ambel, ...
Se cuidó y se prestó más atención que otros años al tercio de varas.
Nacho Meléndez recibió el premio al mejor picador. También fueron ovacionados
Luciano Briceño, Agustín Moreno, Ney Zambrano, Tito Sandoval, … Javier Castaño colocó en suerte al sexto de
Carriquiri desde la boca de riego.Alcurrucén ha obtenido el premio a la mejor corrida y ‘Fiscal’ de la misma ganadería el de mejor toro. Destacaron, y fueron ovacionados en el arrastre, ejemplares de Baltasar Ibán, Cuadri y Adolfo Martín.
Se lidiaron excelentes novillos de Guadaira y Fuente Ymbro.
Pasaron por la enfermería
Sebastián Castella por una cornada en la ingle derecha y Javier Castaño con
traumatismo cerebral y cervical. Julio Aparicio decidió cortarse la coleta.
El público soportó con paciencia el triste devenir de tardes sin contenido y el sector más radical volvió a ser injusto con las figuras. Muchos abonos cambiaron de manos. Se agotaron las localidades de varios festejos, aunque sólo hubo lleno real la tarde de Manzanares.
_____________________
Etiquetas:
Diego Ventura,
Gómez del Pilar,
Las Ventas,
OPINIÓN,
RESUMEN DE FERIA,
Sebastián Castella
viernes, 8 de junio de 2012
MARIPAZ VEGA vuelve a España. Toreará el tentadero benéfico de AMAC
Comunicado
La matadora malagueña Maripaz Vega hará un paréntesis de
aproximadamente tres meses en su temporada americana, debido a que
este jueves ha viajado a España a finiquitar algunos compromisos de
carácter profesional y familiar que solo serán interrumpidos por un
viaje relámpago a mediados de julio a Perú donde toreará dos tardes en
la feria de Bambamarca.
Con triunfal saldo a favor en su incursión azteca durante su campaña
2011-2012 en la que continúa convenciendo con sólidos argumentos,
Maripaz además de seguir toreando en México donde ha encontrado una
administración sólida de sus apoderados bajo la batuta del matador en
retiro Ernesto Belmont, no solo ha logrado con méritos propios ser
acogida por la afición azteca y las empresas que cada vez le abren las
puertas de más plazas, sino que el año en curso, sumó un lauro más a
su carrera volviendo y triunfar con autoridad en la feria ecuatoriana
de Riobamba al cortar una oreja y dejar gran ambiente en aquel país,
aunado a que después de casi quince años de alternativa fue contratada
para hacer el paseíllo en par de corridas en Perú, donde actuará en
par de corridas en julio próximo en la feria taurinísima localidad de
Bambamarca, con platicas de consumar su regreso a Venezuela donde
tiene mucho cartel.
Bajando del avión en su país natal Maripaz participará junto con los
diestros Luis Antonio Gaspar "Paulita", Paúl Abadía y el novillero
Imanol Sánchez, en un tentadero benéfico pro la Asociación de Mujeres
Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama que tendrá verificativo en la
finca El Soto de la Barca del hierro de los Hermanos Ozcoz,
considerando también participar por lo menos en 3 festivales más y a
la espera de consumar el dialogo con la empresa de la Malagueta para
incursionar como el año pasado en la feria de agosto de su natal
Málaga.
De regreso a México a finales del agosto de 2011, la administración de
la torera ibérica tiene pláticas muy avanzadas con las empresas de la
Monumental de Las Playas de la fronteriza ciudad deTijuana para volver
después de haber cortado una oreja de ley el año pasado, así como con
sus similares de Pachuca y Zacatecas para sus respectivas ferias, con
la mira puesta en volver a la próxima temporada grande de la plaza de
toros México.
____________
La matadora malagueña Maripaz Vega hará un paréntesis de
aproximadamente tres meses en su temporada americana, debido a que
este jueves ha viajado a España a finiquitar algunos compromisos de
carácter profesional y familiar que solo serán interrumpidos por un
viaje relámpago a mediados de julio a Perú donde toreará dos tardes en
la feria de Bambamarca.
Con triunfal saldo a favor en su incursión azteca durante su campaña
2011-2012 en la que continúa convenciendo con sólidos argumentos,
Maripaz además de seguir toreando en México donde ha encontrado una
administración sólida de sus apoderados bajo la batuta del matador en
retiro Ernesto Belmont, no solo ha logrado con méritos propios ser
acogida por la afición azteca y las empresas que cada vez le abren las
puertas de más plazas, sino que el año en curso, sumó un lauro más a
su carrera volviendo y triunfar con autoridad en la feria ecuatoriana
de Riobamba al cortar una oreja y dejar gran ambiente en aquel país,
aunado a que después de casi quince años de alternativa fue contratada
para hacer el paseíllo en par de corridas en Perú, donde actuará en
par de corridas en julio próximo en la feria taurinísima localidad de
Bambamarca, con platicas de consumar su regreso a Venezuela donde
tiene mucho cartel.
Bajando del avión en su país natal Maripaz participará junto con los
diestros Luis Antonio Gaspar "Paulita", Paúl Abadía y el novillero
Imanol Sánchez, en un tentadero benéfico pro la Asociación de Mujeres
Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama que tendrá verificativo en la
finca El Soto de la Barca del hierro de los Hermanos Ozcoz,
considerando también participar por lo menos en 3 festivales más y a
la espera de consumar el dialogo con la empresa de la Malagueta para
incursionar como el año pasado en la feria de agosto de su natal
Málaga.
De regreso a México a finales del agosto de 2011, la administración de
la torera ibérica tiene pláticas muy avanzadas con las empresas de la
Monumental de Las Playas de la fronteriza ciudad deTijuana para volver
después de haber cortado una oreja de ley el año pasado, así como con
sus similares de Pachuca y Zacatecas para sus respectivas ferias, con
la mira puesta en volver a la próxima temporada grande de la plaza de
toros México.
____________
jueves, 7 de junio de 2012
Beneficencia en Las Ventas: TALAVANTE por la Puerta Grande
Madrid, 6 de junio de 2012
Plaza de toros de Las Ventas
Corrida de la Beneficencia
Lleno de 'No hay billetes'
Alejandro Talavante ha salido esta tarde por la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas, cortando una oreja a cada uno de sus toros. Una oreja y una oreja son dos orejas, pero una de ellas no debió concederse porque el conjunto de la faena no fue de oreja y los pañuelos no alcanzaron mayoría.
Si relajamos el nivel de exigencia de la primera plaza del mundo, quizá sea conveniente limitar la salida por la Puerta Grande a la obtención de dos orejas de un mismo toro, o incluso a tres orejas en una tarde.
Alejandro Talavante firmó los mejores momentos de la corrida de Beneficencia, pero no alcanzó el nivel de sus anteriores triunfos en Las Ventas y el premio fue excesivo.
Talavante realizó un quite por chicuelinas al tercero. Inició la faena de muleta con un pase cambiado, siguieron derechazos de mano baja y una arrucina de lujo. Estocada, descabello y oreja generosa. Con el sexto, dos estatuarios, series más profundas con la derecha. Naturales. Las protestas de los reventadores calentaron a los seguidores del extremeño. Gran estocada. Oreja.
Morante de la Puebla, una vez más, dejó detalles. Con su primero no pasó de las probaturas. Mató de media contraria y fue silenciado. Con el cuarto nos dejó tres verónicas, dos ayudados por alto, tres derechazos. Pinchazo y estocada caída. Pitos.
José María Manzanares fue objetivo preferente de las iras del "sector crítico". Le protestaron sus dos toros al grito de "miau", le protestaron su colocación y hasta quisieron protestarle sus estocadas. El diestro alicantino no tuvo su mejor tarde y lo más reseñable fueron las verónicas y el estoconazo al quinto.
Se desmonteraron para saludar una ovación los banderilleros Juan José Trujillo y Luis Blázquez.
-
4 toros de Núñez del Cuvillo y 2 (3º y 4º) de Victoriano del Río
Morante de la Puebla: silencio y pitos
José María Manzanares: silencio en ambos
Alejandro Talavante: oreja y oreja
Plaza de toros de Las Ventas
Corrida de la Beneficencia
Lleno de 'No hay billetes'
Si relajamos el nivel de exigencia de la primera plaza del mundo, quizá sea conveniente limitar la salida por la Puerta Grande a la obtención de dos orejas de un mismo toro, o incluso a tres orejas en una tarde.
Alejandro Talavante firmó los mejores momentos de la corrida de Beneficencia, pero no alcanzó el nivel de sus anteriores triunfos en Las Ventas y el premio fue excesivo.
Talavante realizó un quite por chicuelinas al tercero. Inició la faena de muleta con un pase cambiado, siguieron derechazos de mano baja y una arrucina de lujo. Estocada, descabello y oreja generosa. Con el sexto, dos estatuarios, series más profundas con la derecha. Naturales. Las protestas de los reventadores calentaron a los seguidores del extremeño. Gran estocada. Oreja.
Morante de la Puebla, una vez más, dejó detalles. Con su primero no pasó de las probaturas. Mató de media contraria y fue silenciado. Con el cuarto nos dejó tres verónicas, dos ayudados por alto, tres derechazos. Pinchazo y estocada caída. Pitos.
José María Manzanares fue objetivo preferente de las iras del "sector crítico". Le protestaron sus dos toros al grito de "miau", le protestaron su colocación y hasta quisieron protestarle sus estocadas. El diestro alicantino no tuvo su mejor tarde y lo más reseñable fueron las verónicas y el estoconazo al quinto.
Se desmonteraron para saludar una ovación los banderilleros Juan José Trujillo y Luis Blázquez.
-
4 toros de Núñez del Cuvillo y 2 (3º y 4º) de Victoriano del Río
Morante de la Puebla: silencio y pitos
José María Manzanares: silencio en ambos
Alejandro Talavante: oreja y oreja
miércoles, 6 de junio de 2012
César Valencia, Gonzalo Caballero y Víctor Tallón reciben sus premios en Las Ventas
Madrid, 6 de junio de 2012
César Valencia, Gonzalo Caballero y Víctor Tallón, alumnos de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de la Comunidad de Madrid y triunfadores del ciclo de novilladas sin picadores de la temporada 2011, han recibido hoy en la Plaza de Las Ventas sus galardones concedidos por Taurodelta y patrocinados por Justo Algaba.
Los tres novilleros compusieron el cartel de la novillada del Conde de Mayalde, final del certamen, celebrada en la Plaza de Madrid el pasado 2 de octubre, en festejo matinal. El jurado de profesores de la Escuela de Tauromaquia decidió aquel día que el triunfador fuera el novillero venezolano César Valencia.
Taurodelta, en un acto celebrado en la Sala Alcalá, ha hecho hoy entrega a la terna de sus galardones. Los tres novilleros han recibido los premios, patrocinados por Taurodelta y realizados por el modista taurino Justo Algaba, consistentes en un vestido de torear para el triunfador y capotes de paseo, útiles de brega y trastos de torear para los finalistas.
César Valencia, Gonzalo Caballero y Víctor Tallón, alumnos de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de la Comunidad de Madrid y triunfadores del ciclo de novilladas sin picadores de la temporada 2011, han recibido hoy en la Plaza de Las Ventas sus galardones concedidos por Taurodelta y patrocinados por Justo Algaba.
César Valencia Foto: Ana García |
Taurodelta, en un acto celebrado en la Sala Alcalá, ha hecho hoy entrega a la terna de sus galardones. Los tres novilleros han recibido los premios, patrocinados por Taurodelta y realizados por el modista taurino Justo Algaba, consistentes en un vestido de torear para el triunfador y capotes de paseo, útiles de brega y trastos de torear para los finalistas.
Etiquetas:
César Valencia,
Gonzalo Caballero,
NOTICIAS,
PREMIOS,
Víctor Tallón
Toros desde la Barrera: 90.000 visitas
Toros desde la Barrera
supera las 90.000 visitas
desde junio de 2010 ...
y algunos miles más desde 2009
_______________________________
martes, 5 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
SEBASTIÁN CASTELLA, Triunfador absoluto de San Isidro 2012
Madrid, 2 de Junio de 2012
El Jurado de los Premios Taurodelta a triunfadores de la Feria de San Isidro 2012, reunido hoy en la Plaza de Las Ventas, a las 21:30 horas, ha decidido conceder las siguientes distinciones:
El Jurado de los Premios Taurodelta a triunfadores de la Feria de San Isidro 2012, reunido hoy en la Plaza de Las Ventas, a las 21:30 horas, ha decidido conceder las siguientes distinciones:
- Triunfador de la feria: Sebastián Castella
- Mejor faena: Sebastián Castella
- Mejor novillero: Gómez del Pilar
- Mejor rejoneador: Diego Ventura
- Torero revelación: Morenito de Aranda
- Mejor estocada: Uceda Leal
- Mejor picador: Nacho Meléndez
- Mejor brega de subalterno: Fernando Galindo
- Mejor par de banderillas: Curro Javier
- Mejor ganadería: Alcurrucén
- Mejor toro: “Fiscal”, cuarto toro de la corrida de Alcurrucén
Etiquetas:
Diego Ventura,
Gómez del Pilar,
Las Ventas,
Morenito de Aranda,
PREMIOS,
Sebastián Castella,
Uceda Leal
Saludos de JUAN BAUTISTA y FANDIÑO en la última de San Isidro
Madrid, sábado 2 de junio de 2012
Plaza de toros de Las Ventas
24ª de Feria de San Isidro
Casi lleno
Finalizó San Isidro 2012 con una corrida de Adolfo Martín que tuvo un gran toro (el 2º) y otro aún mejor, que hizo 3º.
Juan Bautista recibió al segundo de la tarde con excelentes verónicas rematadas con una media de cartel. Delantales y revolera, galleo por chicuelinas para dejar al toro en suerte. Quite de Fandiño y réplica del diestro francés. Quietud y buen concepto en la faena de muleta. Gran serie de naturales con la zurda y otra con la diestra (desprendiéndose de la ayuda). El toro acusó el desgaste de los quites al final de la faena. Tres cuartos de espada en muy buen sitio, de efecto inmediato. Saludó una ovación. El quinto, que perdió las manos varias veces, no le permitió mayor lucimiento.
Iván Fandiño tuvo en "Mulillero" un toro de puerta grande, que se fue con las orejas puestas. El diestro de Orduña citó de lejos en los medios y toreó en profundas tandas de derechazos, casi circulares, aprovechando la nobleza de la embestida del de Adolfo Martín. Realizó toda la faena por el pitón derecho. Antes de entrar a matar, y a requerimiento de los aficionados, cambió la muleta a la zurda y la faena bajó. Falló con la espada: tres pinchazos y un bajonazo, rematado con descabello después de que sonaran dos avisos. Salió a saludar, con división.
Fue silenciado con el que cerró plaza y feria.
José Luis Moreno quedó casi inédito. Su primero fue muy parado. Pinchazo, estocada y descabello. Silencio. Con el cuarto, escaso de fuerzas, no tuvo opciones.
-
6 toros de Adolfo Martín, ovacionado el 2º y aplaudido el 3º
José Luis Moreno: silencio con un aviso y silencio
Juan Bautista: saludos y silencio
Iván Fandiño: saludos con dos avisos y silencio
Plaza de toros de Las Ventas
24ª de Feria de San Isidro
Casi lleno
Finalizó San Isidro 2012 con una corrida de Adolfo Martín que tuvo un gran toro (el 2º) y otro aún mejor, que hizo 3º.
Juan Bautista recibió al segundo de la tarde con excelentes verónicas rematadas con una media de cartel. Delantales y revolera, galleo por chicuelinas para dejar al toro en suerte. Quite de Fandiño y réplica del diestro francés. Quietud y buen concepto en la faena de muleta. Gran serie de naturales con la zurda y otra con la diestra (desprendiéndose de la ayuda). El toro acusó el desgaste de los quites al final de la faena. Tres cuartos de espada en muy buen sitio, de efecto inmediato. Saludó una ovación. El quinto, que perdió las manos varias veces, no le permitió mayor lucimiento.
Iván Fandiño tuvo en "Mulillero" un toro de puerta grande, que se fue con las orejas puestas. El diestro de Orduña citó de lejos en los medios y toreó en profundas tandas de derechazos, casi circulares, aprovechando la nobleza de la embestida del de Adolfo Martín. Realizó toda la faena por el pitón derecho. Antes de entrar a matar, y a requerimiento de los aficionados, cambió la muleta a la zurda y la faena bajó. Falló con la espada: tres pinchazos y un bajonazo, rematado con descabello después de que sonaran dos avisos. Salió a saludar, con división.
Fue silenciado con el que cerró plaza y feria.
José Luis Moreno quedó casi inédito. Su primero fue muy parado. Pinchazo, estocada y descabello. Silencio. Con el cuarto, escaso de fuerzas, no tuvo opciones.
-
6 toros de Adolfo Martín, ovacionado el 2º y aplaudido el 3º
José Luis Moreno: silencio con un aviso y silencio
Juan Bautista: saludos y silencio
Iván Fandiño: saludos con dos avisos y silencio
Etiquetas:
CRÓNICAS,
Iván Fandiño,
José Luis Moreno,
Juan Bautista,
Las Ventas
sábado, 2 de junio de 2012
GONZALO CABALLERO en "Grana y Oro"
El novillero madrileño Gonzalo Caballero, que cortó una merecida oreja en la primera novillada de la Feria de San Isidro de este año, en su segunda actuación con los del castoreño, es el invitado del programa de esta semana de "Grana y Oro", de Castilla y León TV.
Etiquetas:
Gonzalo Caballero,
Grana y Oro,
NOTICIAS
JAVIER CASTAÑO, voltereta, conmoción cerebral y esguince cervical; saludó el mayoral de Cuadri
Madrid, viernes 1 de junio de 2012
Plaza de toros de Las Ventas
23ª de Feria de San Isidro
Más de tres cuartos de entrada
El mayoral de Cuadri saludó una ovación (de la zona torista del público venteño) al finalizar el festejo. El quinto toro fue ovacionado en el arrastre y otros tres aplaudidos.
Los esfuerzos de la terna no gozaron del mismo reconocimiento.
Javier Castaño resultó volteado por el segundo de la tarde cuando perdió la cara al toro para pedir el cambio de tercio. Sufrió una fea caída con traumatismo cerebral y cervical. Visiblemente conmocionado, hizo un gran esfuerzo por sobreponerse y continuar la lidia. Brindó al público y realizó su faena en los medios, destacando las series con la izquierda. No acertó con la espada y fue aplaudido. Pasó a la enfermería y fue trasladado al hospital para estudio radiológico.
Rafaelillo vio silenciada su labor con el primero al que se castigó en exceso en el tercio de varas. Fue pitado con el complicado cuarto y tuvo que matar al sexto en sustitución de Castaño. Lo recibió con una larga cambiada de rodillas y verónicas. La faena de muleta no conectó con el público, que tomó partido por el toro.
Luis Bolívar cuidó a su lote en el caballo para que llegase con movilidad al último tercio. Firme y valiente realizó dos faenas que tuvieron emoción y transmisión en las series, dando distancia y toreando con mano baja. No se lo valoraron.
-
6 toros de Cuadri, ovacionado el 5º y aplaudidos 1º, 2º y 3º
Rafaelillo: silencio con un aviso, pitos y silencio
Javier Castaño: aplausos en el único que mató
Luis Bolívar: silencio y silencio
Plaza de toros de Las Ventas
23ª de Feria de San Isidro
Más de tres cuartos de entrada
El mayoral de Cuadri saludó una ovación (de la zona torista del público venteño) al finalizar el festejo. El quinto toro fue ovacionado en el arrastre y otros tres aplaudidos.
Los esfuerzos de la terna no gozaron del mismo reconocimiento.
Javier Castaño resultó volteado por el segundo de la tarde cuando perdió la cara al toro para pedir el cambio de tercio. Sufrió una fea caída con traumatismo cerebral y cervical. Visiblemente conmocionado, hizo un gran esfuerzo por sobreponerse y continuar la lidia. Brindó al público y realizó su faena en los medios, destacando las series con la izquierda. No acertó con la espada y fue aplaudido. Pasó a la enfermería y fue trasladado al hospital para estudio radiológico.
Rafaelillo vio silenciada su labor con el primero al que se castigó en exceso en el tercio de varas. Fue pitado con el complicado cuarto y tuvo que matar al sexto en sustitución de Castaño. Lo recibió con una larga cambiada de rodillas y verónicas. La faena de muleta no conectó con el público, que tomó partido por el toro.
Luis Bolívar cuidó a su lote en el caballo para que llegase con movilidad al último tercio. Firme y valiente realizó dos faenas que tuvieron emoción y transmisión en las series, dando distancia y toreando con mano baja. No se lo valoraron.
-
6 toros de Cuadri, ovacionado el 5º y aplaudidos 1º, 2º y 3º
Rafaelillo: silencio con un aviso, pitos y silencio
Javier Castaño: aplausos en el único que mató
Luis Bolívar: silencio y silencio
Etiquetas:
CRÓNICAS,
Javier Castaño,
Las Ventas,
Luis Bolívar,
Rafaelillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)